#Alerta: Corrientes entra al sistema de vigilancia por la plaga de langostas
La directora de Producción Vegetal, Ing. Agr. Mariela Pletsch habló con Sudamericana e informó que la manga de langostas está actualmente en Curuzú Cuatiá. “Vinieron para quedarse. Senasa nos informó que la provincia va a entrar al sistema nacional de vigilancia de esta plaga”, contó.
Argentina intenta contener una plaga de langosta que ingresó a fines de mayo desde Paraguay y que podría trasladarse hacia sus vecinos Uruguay o Brasil, según las autoridades de sanidad agroalimentaria. La impresionante manga de langosta, que se ha desplazado ya por varias provincias argentinas, no constituye un riesgo para la salud humana ni animal, precisaron las autoridades, y hasta ahora no ha causado daño a los cultivos.
La plaga se ha desplazado ya a través de unos 1.000 kilómetros desde que ingresó a Argentina por la provincia de Formosa. Con capacidad para avanzar hasta 150 kilómetros diarios, ha atravesado también las provincias de Chaco y Santa Fe, y se encuentra actualmente en Corrientes, más exactamente entre Curuzú Cuatiá y Sauce. “Ahora están en Curuzú pero el movimiento es de Curuzú a Sauce, en los días de frío no se movieron”, contó la directora de Producción Vegetal, Ing. Agr. Mariela Pletsch
“Hay una nueva manga de langostas en Paraguay, cerca de nuestras fronteras. Tenemos un alerta de que pueden entrar por Formosa", agregó.
“Vinieron para quedarse. Senasa nos informó que la provincia va a entrar al sistema nacional de vigilancia de esta plaga. Vamos a armar un plan de trabajo porque evidentemente se van a quedar. Estamos viendo cómo se instala este plan de vigilancia, estamos estudiando”, contó.
Fuente: Radio Sudamericana