A través de una conferencia de prensa oficial brindada por el Comité de Emergencia local, por radios, sitio web y redes oficiales se dieron a conocer las Nuevas Medidas en Mburucuyá: Tras la aparición de los 9 nuevos casos de Covid-19.
Mburucuyá vive días de miedo al contagio de Covid-19, son 14 los casos positivos activos actualmente, 15 el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 1 caso dado de alta, 207 casos sospechosos por contactos estrechos de los positivos y con hisopados realizados.
También subió una foto totalmente desnuda tomando sol en una playa en Punta del Este, pero Instagram se la borró. La misma se vio después en su cuenta de Twitter donde sigue activa.
Así manifestó a la redacción de radiopasionaria.com la vecina de Mburucuyá Lidia "Lili" Verón. Quién añadió: "No se quién es el dueño, pero estoy segura que es un irresponsable" "Vacas, Chanchos, Caballos, Gallinas, todo vienen a parar a mi terreno y destrozar mi jardín" "Soy enferma y no puedo andar corriendo a los caballos y a los chanchos cada rato, vivo con un tratamiento cerebral el cual me impide que ande ahuyentando éstos animales".
Los vecinos del Barrio Jesús Misericordioso y parte del Barrio Laguna Aguirre se manifestaron disconformes con la precaria comisión al reclamar formalmente la falta de agua por más de tres días en dicha zona.
Tras la viralización de un siniestro vial ocurrido en la noche de este viernes, en el que supuestamente estaba involucrado el jefe comunal capitalino, el intendente Eduardo Tassano explicó en comunicación con radio Sudamericana que "el siniestro fue protagonizado por los conductores de una bicicleta y una moto", hecho del cual "no participó la camioneta en la que el circulaba en ese momento".
En las últimas horas, el reconocido médico Julio Picón contó a través de sus redes sociales una situación que le tocó vivir a él y a los médicos que se encontraban en la guardia del Hospital, atendieron y realizaron estudios a un hombre que luego desapareció.
Este martes, se realizó la entrega de pescados en comedores de la capital correntina, que fueron decomisados en su momento por inspectores de la Dirección Recursos Naturales del Ministerio de Turismo por acopio ilegal de especies prohibidas para su comercialización.
Radio Pasionaria - Como parte de las medidas implementadas desde el Gobierno Provincial para paliar los efectos de la sequía en el sector ganadero, en Caá Catí se concretó ayer (miércoles 11 de noviembre) el segundo remate ganadero de pequeños productores en el marco de la situación emergencia agropecuaria que afecta a 13 departamentos de la provincia. La subasta virtual y televisiva, segunda de las tres programadas, fue organizada por el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor).
Radio Pasionaria - Es para evitar las grandes aglomeraciones de público. Las comparsas estarán disponibles para presentarse en eventos, pero no habrá desfiles ni competencias como en otros años.