SÍGUENOS EN FACEBOOK

#Turismo #Ibera: Los increíbles dorados negros, una de las joyas de los Esteros del Iberá

Con la apertura del turismo interno en la provincia, pescadores deportivos visitaron el Portal Carambola y retrataron una jornada de pesca y avistaje de especies única. 


La palabra guaranítica Pirayú tiene una doble acepción: pez aguja o pez dorado. La segunda se corresponde más precisamente a la denominación que en estas tierras recibe el tigre del Paraná. Con sus brillosas escamas y fuertes fauces, este depredador tiene, sin embargo, otro aspecto de acuerdo a la zona donde habite.

Los Esteros del Iberá albergan un abultado número de mamíferos, reptiles, aveces y peces, especies únicas en el mundo. Algunas, como el dorado negro, fueron retratadas por el lente de un pescador deportivo y compartidas con la redacción de La Dos.

Es el hogar de los dorados de lomo negro que, al igual que otras especies ícticas, adquieren su color al mimetizarse con las aguas de su entorno. En el Iberá, de apariencia más oscura desde la superficie.

Otras hipótesis suponen también que los caracoles de la zona, una de sus fuentes de alimento, les dan esa pigmentación.

Con la apertura del turismo interno, Ricardo Sarjanovich, de Posada El Refugio de Itá Ibaté, realizó una excursión de pesca en el Portal Carambola, acceso oeste a los Esteros, donde a pesar de las aún bajas temperaturas se dio el lujo de capturar algunos ejemplares de dorado mulatón.

Bajo el guiado de Gustavo Vera, de Pirá Golden Fishing, el grupo integrado también por Ignacio Arriola embarcó en el amarradero a 27 kilómetros de Concepción del Yaguareté Corá, para navegar 40 minutos aguas arriba hasta el arroyo Carambola, la zona de pesca delimitada.

Con distintos puntos para recorrer, el lugar permite las modalidades de baitcasting y fly, y hacer salir de la vegetación a los morochos brillantes, siempre con anzuelos sin rebaba como regla fundamental.

La pausa para el almuerzo se da en la isla Tacuaral Guazú, antes de continuar el derrotero de vuelta al puerto.

Imagenes: Foto Ricardo Sarjanovich
Fuente: Radio Dos

SÍGUENOS EN FACEBOOK