SÍGUENOS EN FACEBOOK

Valdés dialogó con "Wado" de Pedro por el fondo de sustentabilidad

El Ministro del Interior confirmó que se postergan los vencimientos y enviaron un proyecto de ley al Congreso. Corrientes adeuda 1.129.825.000 de pesos. De la charla virtual participaron Sergio Massa, Máximo Kirchner y otros funcionarios nacionales.


El gobernador Gustavo Valdés mantuvo ayer un encuentro por videoconferencia con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y otras autoridades nacionales. El tema principal de la reunión fue la deuda que las provincias mantienen con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Se envió un proyecto al Congreso y se arribó a un acuerdo con los Mandatarios.

Del cónclave virtual participaron además la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta;, el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Junto a 21 gobernadores analizaron la deuda que mantienen las provincias cuyos vencimientos durante este mes acumulan $25.500 millones.

Por Corrientes además del Gobernador, estuvo presente en la conexión el ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini. En el caso puntual de nuestro distrito la deuda al 24 de agosto es de $1.129.825.000 por lo que la postergación y este anuncio fueron recibidos con beneplácito desde la cartera económica local. “En caso de no aprobarse la normativa, las retenciones podrían volver”, indicaron.

La solución de fondo será una ley ingresada ayer en la Cámara de Diputados para liberar a ANSES de pagar a los jubilados de la reparación histórica; y en las provincias deberán esperar unos 45 días para lograr la refinanciación definitiva, mientras Nación devolverá las retenciones de coparticipación que realizó en estos días como garantía de los pagos.

Con la ley ingresada al Congreso, se permite que las jubilaciones que tienen que ser recompensadas con la llamada “reparación histórica” (unas 800 mil) sean pagadas no por el Fondo de Sustentabilidad sino a través del Ministerio de Economía de la Nación.

Las deudas con ANSES (unos $102.000 millones) afectan a todos los distritos, excepto a Córdoba, Santa Fe y San Luis. El Fondo fue creado en 2007, y está compuesto por activos financieros tales como títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión, fideicomisos financieros, cédulas hipotecarias, préstamos a provincias y a beneficiarios del Sistema Previsional.

Postergan videoconferencia

Hoy estaba prevista una reunión informativa virtual sobre el conflicto limítrofe de Isla Apipé de la que iba participar el gobernador Gustavo Valdés. La actividad con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación fue pospuesta para el próximo martes 25 de agosto, informaron fuentes gubernamentales.

Fuente: Cadena de Radios

SÍGUENOS EN FACEBOOK