SÍGUENOS EN FACEBOOK

Aportes y reconocimiento a bomberos en Mburucuyá y Paso de la Patria

La primera comuna destinará fondos por más de $ 350.000. En el Paso harán aportes con lo recaudado por multas a quienes inicien quemas.

Los bomberos voluntarios de la provincia aparecen en la primera línea de combate en días en los que los incendios en todo el territorio se multiplican debido a la situación climática y, de igual modo, la impericia de personas.

Los cuarteles de la región aportaron horas, y hasta días, de arduo trabajo para el control de focos en la provincia. Hoy, dos municipios articulan decisiones que tienen que ver principalmente con aportes económicos, infraestructura y reconocimiento a los voluntarios.

Aporte 

El intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino, encabezó el acto de entrega de la resolución de un aporte económico total por 358.000 pesos a la responsable de Bomberos Voluntarios de la localidad, Soledad Verón. 

Según establece el documento oficial, inicialmente se entregarán 170.000 pesos, de los cuales 120.000 pesos se distribuirán entre los bomberos y el resto se destinará al mejoramiento de la cocina del cuartel.  Los 188.000 pesos restantes, se otorgarán en los próximos meses hasta fin de año. 

De este monto, 128.000 pesos se destinará a quienes colaboran en los accesos y el resto, 60.000 pesos, se dispondrá para el cuartel.

Endurecen penas

Paso de la Patria puso en vigencia la Ordenanza N° 456/2020 por la cual multará a quienes provoquen incendios. 

Las multas se dividen en dos grupos, de 50 a 1.500 litros de combustible a  infractores que provoquen incendios en perjuicio de terceros o del medioambiente. En tanto, quienes sin generar incendios prendan fuego en zonas rurales sin la correspondiente autorización de Recursos Naturales serán sancionados con multas que van de 70 a 2.000 unidades fijas. El 70% de lo recaudado se destinará a la Asociación de Bomberos Voluntarios.

El proyecto, de la concejal Cecilia Osnaghi, contó con  el acompañamiento técnico del jefe  de bomberos local, Bruno Lovison, quien oportunamente había presentado un anteproyecto proponiendo una acción conjunta.


Fuente: republicadecorrientes.com

SÍGUENOS EN FACEBOOK