SÍGUENOS EN FACEBOOK

Bertoni: Los incendios en Villa Olivari continúan aunque la situación está controlada

El jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes, Orlando Bertoni,  destacó  que  “ los incendios en la zona Villa Olivari, que ya devoraron cerca de 700 hectáreas de campo y plantaciones forestales,  continúan aunque  la situación está bastante controlada”. También se refirió a los incendios en el aeropuerto local  y en Santa Ana. Culpó “a la imprudente  mano del hombre por la mayoría de los incendios”.

En dialogo con el programa  “La Tarde Menos Pensada”, conducida por Rafael Costa, Bertoni indicó que “en Villa Olivari, los incendios comenzaron el sábado cuando se prendió fuego un aserradero y el viento fuerte, de alrededor de 40 km/hora hizo que el fuego cruzara la  ruta y tomara los campos adyacentes donde además se quemaron plantaciones de pinos y eucaliptus. Hasta ayer  se llevaban quemadas entre 600 y 700 hectáreas”.

Comentó que “el fuego todavía continua, pero está bastante controlado  merced a la actuación de los bomberos y de varias pasadas del avión hidrante. Las brigadas continúan trabajando con cuarteles de Caá Catí, Saladas, Paso de la Patria Villa Olivari, Ituzaingó y Loreto”.

“En la actualidad  -- explicó  -- las llamas continúan en Villa Olivari  pero ahí están trabajando cuarteles de esa localidad, Ituzaingó y brigadistas de las forestales de Pomera, así como el avión hidrante que combaten el fuego que por esta hora esta mucho  más controlado  y próximo a quedar totalmente apagado”.

Aeropuerto

En tanto destacó  que  “en la mañana de ayer, gente imprudente  prendió fuego y se quemó lo que todos conocemos,  que es la gran superficie del campo del Aaeropuerto  local, pero sin afectar la pista de aterrizaje ni el sector de instrumental tecnológico”.

Subrayó que “el fuego en el lugar fue sofocado por bomberos voluntarios de Capital,  y de la Policía de Corrientes”.

Santa Ana

Al hacer referencia a los incendios en Santa Ana, Bertoni destacó que “el fuego inició aparentemente porque estaban quemando basura y se les fueron de las manos las llamas y no las pudieron controlar”.

“Eso sucedió alrededor de las  15 hora, y demandó a pedido del cuarte de Santa Ana, la colaboración de los bomberos voluntarios de Capital, de la Policial de Corrientes y de Paso de la Patria, que después de cinco horas de trabajo llevaron el alivio a la gente  que estaba muy preocupada por tener el fuego tan cerca de sus hogares”

Bertoni finalmente enfatizó que la mayoría de los incendio los provoca “la mano imprudente del hombre,  que hace fuego  en un ambiente de mucho viento sur que seca el aire y en plena sequia”.


Fuente: Radio Dos

SÍGUENOS EN FACEBOOK