SÍGUENOS EN FACEBOOK

"Septiembre y octubre serán los meses donde más vamos a tener dificultades"

El médico epidemiólogo Hugo Pizzi charló con En el aire sobre la situación actual de circulación del coronavirus en el país.

Para el Dr. Pizzi, la historia natural de todas las virosis de este tipo, generalmente cuando hacen la eclosión, que sería la etapa crítica de septiembre, empieza a amesetarse y detrás, el virus empieza a perder fuerza.

Recordó que, si en esta etapa crítica  existe una adhesión a todas las medidas sanitaria, "nos va a ir muy bien porque ya se vislumbra la vacuna. El problema es que hay un grupo de "descocados"  que estan haciendo un daño irreparable", agregó en relación al grupo de personas que quemaron barbijos, o los llamados antivacunas.

"El agobio del sistema médico es terrible porque los profesionales de la salud deambulan en los estudios de la muerte y personas que hacen muchos daños por su falta de cuidados", añadió.

"Estamos en la última etapa y si no la transcurrimos con criterios, nos va  a ir muy mal. Debemos ser muy respetuosos al entrar a las casas, disponer de la ropa en lugares que no sean comedor ni dormitorios, lavarse las manos, tratar de salir poco o por lo menos no ir a los lugares donde uno sabe que el virus circula, como bares donde hay aglomeración"

Explicó que el coronavirus es una enfermedad que deja daños en los pulmones, el corazón, inclusive cerebral, "se habla de la niebla Covid donde se pierde el don de la temporalidad, la memoria".

Por último, opinó que septiembre y octubre serán los meses donde habrá mayores  dificultades y luego  empezará a bajar un poco.


Fuente: Corrientes en el aire

SÍGUENOS EN FACEBOOK