"Es un momento difícil para Corrientes", reconoció Valdés
La situación de los incendios es una cuestión que preocupa al Gobernador, según lo reconoció en charla con la prensa después de la entrega de equipos informáticos a estudiantes. Coincidió con el ministro Schiavi en relación a los daños que ocasiona a la producción local que se incendien campos, junto a la sequía que afecta a la región por la falta de lluvias hace más de un año.
“Tenemos que tener mucho cuidado al iniciar un fuego porque después se sale de control y pasa lo que estamos viendo”, reclamó. Recordó que tuvo contacto este jueves con el ministro Juan Cabandié y se acordó el envío de 40 brigadistas a Corrientes, además del apoyo con equipamientos y un avión para combate de incendios.
Habló sobre los aserraderos, principalmente que se encuentran en Santa Rosa y donde se produjeron incendios en la jornada de ayer, reiterando la necesidad de impulsar el funcionamiento de la planta de biomasa para utilizar los desechos de la madera. “Un peor panorama no nos pudo tocar, con crisis económica, pandemia y sequía”, dijo, augurando que “esperemos que podamos entender entre todos y hacer el esfuerzo para salir adelante”.
Sobre la pandemia indicó que “sabíamos que teníamos que estar preparados porque no nos podíamos creer tanto como para pensar que no nos iba a tocar”. Reclamó a la ciudadanía “tener el máximo de los cuidados porque por ahora los números están controlados y lo importante es que tengamos resultados dentro de la pandemia que sean aceptables”.
Reiteró la importancia de “mantener al mínimo la cantidad de muertos”, evitando el contacto con personas de los grupos de riesgo, como mayores de 60, hipertensos, personas con riesgo cardiaco y complicaciones respiratorias. “En enero o febrero parecía que no había esperanzas y ahora estamos cerca de tener una vacuna”, reconoció, con lo cual sostuvo la necesidad de apertura de actividades.