Gestión Eduardo Tassano: Erradican un basural en el barrio Bañado Norte de la Ciudad de Corrientes
Por más de 20 años, ese espacio fue mal utilizado como vertedero de basura, ofrece hoy dos imágenes plasmadas en la pared que fueron obras de aristas del mismo barrio, además de un parquizado que embellece un lugar reconocido como histórico por los propios vecinos.
El carnaval, el fútbol y un claro mensaje para conservar el sitio, son postales, por elección de los propios vecinos, que ahora ofrece un punto emblemático en uno de los barrios más antiguos de la ciudad.
En la oportunidad, además, tres pequeños vecinitos pintaron sus manos sobre los murales, dando un claro mensaje a los mayores acerca del cuidado del espacio recuperado.
Desde el Bañado Norte, el Intendente destacó el impacto que tiene el programa de mitigación de minibasurales en todos los sectores de la ciudad, algo que asoció directamente a "la difusión que están dando los vecinos" a esta tarea.
"Seguimos trabajando con nuestro programa de mitigación de minibasurales, este es el espacio recuperado número 65 y dando continuidad a una labor que se lleva adelante junto con los vecinos o entidades del lugar adonde vamos", indicó Tassano.
"Creo que el programa está ganando aceptación debido a la difusión que tiene entre los mismos vecinos y las comisiones vecinales, son ellos los que reúnen y proponen mejorar las condiciones de un lugar determinado", remarcó.
En el caso de la esquina de Vélez Sarsfield y José María Rolón, se dio espacio a las costumbres arraigadas en el barrio y sus habitantes. "Tuvimos la colaboración del club Curupay y de la comparsa barrial, eligieron temas alegóricos para plasmarlos en la esquina que fue recuperada", explicó el Tassano, al tiempo que afirmó que desde la gestión que encabeza, se va a seguir "trabajando esquina por esquina".
Como las ermitas o espacios de reflexión emplazados en otros sectores, la elección del destino que se le dará a los espacios recuperados es facultad de los propios vecinos. "La temática elegida para la recuperación de este espacio tiene que ver con la elección de los vecinos. Este caso los motivó destacar un poco las tradiciones del barrio. En la mayoría de las intervenciones que se hicieron a través del programa los espacios estaban cerca de una iglesia y de ahí la elección de poner un santo. En otros lugares, como en este caso, la gente del club y la comparsa decidió esta propuesta", detalló Tassano.
Finalmente, el Intendente se refirió a las distintas intervenciones que realiza el Municipio. "Específicamente en el barrio Bañado Norte se está trabajando en distintos frentes de obra, enripiado, cordón cuneta entre otros trabajos", puntualizó.