SÍGUENOS EN FACEBOOK

Suspenden tradicionales carnavales de Corrientes y de Gualeguaychú

Radio Pasionaria - Es para evitar las grandes aglomeraciones de público. Las comparsas estarán disponibles para presentarse en eventos, pero no habrá desfiles ni competencias como en otros años.

Luego de siete meses de cuarentena, las decisiones sobre la suspensión de eventos tradicionales del verano ya se están adoptando de forma definitiva, pese al descenso de los contagios de coronavirus de las últimas semanas. En esa línea, muchas fiestas provinciales del verano 2021 entrarán en un compás de espera, mientras que otras como la Fiesta del Sol de San Juan o la de la Vendimia de Mendoza ya reconfiguran su formato para concretarse solamente de manera virtual.

Otra de las festividades tradicionales del interior del país son los carnavales, que tienen su mayor expresión en las provincias de Corrientes, la Capital Nacional del Carnaval, y el de Gualeguaychú de Entre Ríos. Pero los organizadores de esas mega-atracciones ya confirmaron la suspensión de las ediciones 2021 debido a la aglomeración de público que implican este tipo de eventos.

“Por la pandemia lamentablemente no estamos en condiciones de llevar adelante las fiestas populares características del verano entrerriano, como lo son el Carnaval del País, los carnavales de Entre Ríos, la Fiesta de la Artesanía en Colón, la de La Playa de Río en Concepción del Uruguay, la Fiesta del Pescado y el Vino y otras de masivas concurrencia que se realizan cada verano”, dijo el ministro de la Producción y el Turismo de Entre Ríos, Juan José Bahillo.

En el caso de Corrientes, que también evalúa realizar de manera virtual la tradicional Fiesta del Chamamé, el intendente de la capital provincial, Eduardo Tassano, confirmó la suspensión de los carnavales tras una reunión con las comparsas de la ciudad.

“A esta decisión de suspender la edición 2021 del carnaval se llegó luego de un profundo análisis junto al Gobierno de la Provincia y los dirigentes de las comparsas”, aseguró Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad.

“En ese sentido durante los últimos meses mantuvimos reuniones tanto formales como informales con los distintos actores que forman parte de los carnavales”, dijo el funcionario, luego de la reunión.

SÍGUENOS EN FACEBOOK