Mburucuyá: 4, 5 y 6 de febrero de 2022 "Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional"
ANFITEATRO EUSTAQUIO MIÑO
Durante los días 4, 5 y 6 de febrero de 2022, se realiza en el predio del Balneario Laguna Limpia, en el Anfiteatro Eustaquio Miño, de la localidad de Mburucuyá, Provincia de Corrientes, República de Argentina.
¿COMO LLEGAR?
VALOR DE ENTRADAS
Las entradas tendrán un valor de $1.000 y se podrán abonar únicamente con la modalidad contado efectivo. No se aceptan tarjetas de crédito ni débito. Las entradas pueden comprarse por anticipado o bien el mismo día del espectáculo.
¿DESDE QUE EDAD PAGAN ENTRADAS?
Pagan entradas los niños, a partir de los 13 años. Deberán asistir con su DNI para corroborar la edad del niño. Es decir, en líneas generales, pagan entradas las personas a partir de los 13 años de edad.
¿HAY ENTRADAS / ANTICIPADAS?
Si bien la Organización habilitó diferentes puntos de venta de entradas, las mismas no son anticipadas, osea, tienen el mismo valor antes mencionado.
Puedes adquirirlas durante los días de festival, horas antes en las boleterías del Anfiteatro Eustaquio Miño. O bien si lo deseas, puedes comprar por anticipado para evitar realizar largas filas y a última hora. Los comercios o puntos habilitados de venta se encuentran disponibles en nuestro Facebook Oficial: www.facebook.com/mburucuyaeschamame
¿SE PUEDE INGRESAR CON CONSERVADORA / HELATODO?
Si, puedes ingresar, pero, esta prohibido el acceso con contenido de vidrio.
El costo de ingreso por día es de $1.000 extra, es decir, una entrada más por la Conservadora / Helatodo.
PROHIBICIONES GENERALES
Está terminantemente prohibido ingresar con armas blancas, es decir facones, cuchillos, y/o cualquier otro elemento cortante que pueda producir algun daño en la integridad física de los espectadores. Para ello, existirá como cada año un estricto control policial y de seguridad privada que realizará el debido protocolo en el momento de acceso.
PROTOCOLO COVID-19
A raíz de la pandemia por Covid-19, la Organización adoptó por adherirse al protocolo sanitario vigente, el cual exige para el momento del acceso, asisitir obligatoriamente con Carnet de Vacunación (2 dosis, sin exepción) es decir, el comunmente llamado "Pase Sanitario". Podrán cumplimentarlo con el Carnet de Vacunación impreso tradicional y/o con los Certificados emitidos virtualmente a través de las Aplicaciones: Mi Argentina o desde la Aplicación Cuidar. También serán validas las Aplicaciones de Vacunate PBA (Buenos Aires Vacunate). Cabe resaltar que rige el correspondiente porcentaje de aforo controlado y administrado por el Comité de Emergencia Sanitaria, por el Comité de Crisis local, y por el Hospital de Mburucuyá. Organismos de Salud administrados por la Municipalidad de Mburucuyá y por el Ministerio de Salud Pública del Gobierno de la Provincia de Corrientes.
HOSPEDAJES, ALOJAMIENTOS
Para consultar los Hospedajes y Alojamientos disponibles, deberán acceder a la siguiente página web, Guía Turística dentro de este mismo portal: http://www.radiopasionaria.com/p/hospedajes.html
¿SE PUEDE INGRESAR CON SILLETAS?
Si, puedes acceder con silletas, la organización te brindará un espacio exclusivo reservado para ubicarte con la misma.
¿SE PUEDEN COMPRAR SILLAS?
Si, habrán sillas a la venta en el predio del festival en un espacio exclusivo.
CAMPING MUNICIPAL, PREDIO BALNEARIO LAGUNA LIMPIA
En las instalaciones del Balneario Municipal Laguna Limpia, existe un predio exclusivo para ser utilizado como Camping. Allí podrás acampar (con carpas y/o motorhome) gratuitamente y acceder a los servicios básicos (de manera totalmente gratuita) como ser: Parrillas, Electricidad, Sanitarios (Baños) con duchas. La Piscina Municipal en forma de guitarra "Niña Mimada" tiene un costo adicional destinado a su cuidado, mantenimiento y limpieza del parque/quinchos el cual será informado en el momento de ingreso, como así también su debido protocolo de acceso.
CABAÑAS EN BALNEARIO LAGUNA LIMPIA
Las Cabañas construidas en el predio, tienen un equipo de administración, los correspondientes teléfonos de contactos estan disponibles dentro de este mismo portal: http://www.radiopasionaria.com/p/hospedajes.html
GRILLA DE ARTISTAS POR DÍA
INFORMES IMPORTANTES VARIOS
EVENTOS TURÍSTICOS/CULTURALES PRIVADOS DURANTE LOS DÍAS DEL FESTIVAL
ACREDITACIONES PARA MEDIOS DE PRENSA
Se abre el periodo de acreditaciones para el 53° Festival Provincial y 17° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. La organización de dicho evento, abre el periodo de acreditación para los medios de comunicación interesados en realizar la cobertura, que se llevará adelante los días 4, 5 y 6 de febrero de 2022 en el anfiteatro Eustaquio Miño, en la localidad de Mburucuyá, Provincia de Corrientes. Tendrán tiempo de remitir la solicitud, sin excepción, hasta el medio día (12 Hs.) del miércoles 2 de febrero de 2022.
Con el asunto: “Acreditaciones Mburucuyá es Chamamé 2022”. Deberán enviar una nota membretada del medio (archivo de Word o Pdf en adjunto, impresa y luego escaneada, sin excepción), remitida al Sr. Intendente Municipal Dr. Pablo Guastavino, al correo electrónico:
mburucuyaeschamame@gmail.com
En la nota deben precisar lo siguiente: tipo de cobertura a realizar (notas, móviles, transmisión en vivo), datos de las personas a acreditar (nombre, DNI y función), una foto de cada uno formato JPG -que se utilizará en el caso de así resolverlo-, y la correspondiente firma manuscrita del dueño, director o responsable. En el caso de no cumplir con estos requisitos básicos y obligatorios, los pedidos no serán considerados sin notificación alguna.
En esta oportunidad, se acreditarán a: 2 trabajadores de prensa en el caso de medio gráfico, 3 por radio (no por programa) no se contabilizan programas radiales, sino por medio de comunicación, (exceptuando transmisiones radiales y televisivas satelitales en vivo y/o online vía Internet, no en diferido), 2 por medio digital (siempre y cuando adjunten links de material que hayan dado a difusión sobre la última edición del Festival de Mburucuyá y/o de ediciones anteriores).
El cupo es limitado por cuestiones de protocolos sanitarios vigentes, por tal motivo, la recepción de los pedidos no representa garantía alguna de obtener las acreditaciones. Solicitamos respetar la cantidad establecida: la fecha límite para enviar el pedido es, sin excepción, el hasta el medio día (12 Hs.) del miércoles 2 de febrero de 2022 y se responderá vía correo electrónico (únicamente) los días y horarios en los que se deberán retirar las correspondientes acreditaciones.
SECTOR / ÁREA DE PRENSA
Como viene ocurriendo en las últimas ediciones del Festival, detrás del escenario se destinará un espacio exclusivamente para el trabajo de los periodistas. Los mismos por cuestiones de protocolos establecidos no tendrán acceso a los camarines ni al circuito vallado del escenario, sin excepción alguna.
En el sector de prensa, se contará con conexión a Internet vía WiFi limitada exclusivamente para los trabajadores de prensa, la disponibilidad de ancho de banda y capacidad de conexión es absoluta responsabilidad del prestador de servicios y no de la organización del Festival. Asimismo la disponibilidad de corriente eléctrica de 220 Volt. Es sujeta a limitaciones de disponibilidad de toma corrientes, la disponibilidad de la misma no está garantizada para todos, lo cual deberán tomar los recaudos necesarios.
ACLARACIONES IMPORTANTES VARIAS
La Organización del evento: 53° Festival Provincial 17° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, edición Año 2022, y su realización, es responsabilidad total de la Municipalidad de Mburucuyá y de su actual intendente Dr. Pablo Ezequiel "Kelo" Guastavino junto a su equipo de Organizadores / Comisión Organizadora y Directiva.
Radio Pasionaria únicamente colabora en la difusión/promoción turística de este evento, como medio responsable encargado de la Promoción y Puesta en Valor del Chamamé quién con toda su escencia ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
El Portal Mburucuyá es Chamamé y sus respectivas redes sociales, es administrado por Radio Pasionaria, la marca Mburucuyá es Chamamé fue adoptada como medio oficial de promoción turística cultural para emitir comunicaciones oficiales del evento mencionado, y puesto a disposición del Municipio local en defensa de nuestra cultura y tradición para preservar nuestros valores, su escencia y para dar a conocer al mundo nuestro tan amado y respetado Chamamé Auténtico y Tradicional.
-----
Juan Brian Verón
Director de Radio Pasionaria
Propietario de: Radio Pasionaria, Mburucuyá es Chamamé y Mburucuyá Online.
WhatsApp (+54 9) 3782 478450